Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  30/09/2019
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  BALMELLI, G.; RESQUIN, F.; RACHID, C.; NUÑEZ, P.; RODRIGUEZ, F.; GONZALEZ, C.
Afiliación :  GUSTAVO DANIEL BALMELLI HERNANDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSE FERNANDO RESQUIN PEREZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ANA CECILIA RACHID CASNATI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO TABARE NUÑEZ RODRIGUEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FEDERICO GONZALO RODRIGUEZ ALBORNOZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS WILFREDO GONZALEZ BENAVIDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Eucaliptos colorados, avances en mejoramiento genético y manejo silvicultural.
Fecha de publicación :  2012
Fuente / Imprenta :  ln: INIA Tacuarembó. Unidad Experimental La Magnolia. Día de Campo, 28 de marzo, Tacuarembó, 2012. Integración e intensificación productiva para el norte. Tacuarembó (Uruguay): INIA , 2012.
Páginas :  p. 13-21
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 675)
Idioma :  Español
Contenido :  Existen varias especies de eucaliptos ?colorados? (denominados de esta forma por la coloración de su madera), siendo E. tereticornis y E. camaldulensis las más conocidas. Ambas especies presentan una gran plasticidad, adaptándose a una amplia variedad de suelos y condiciones climáticas, por lo cual se las encuentra en todo el país, generalmente en pequeños montes (islas) y en cortinas rompevientos. La mayor parte de dichos montes fueron plantados por productores ganaderos hace más de 50 años con el objetivo de dar abrigo y sombra al ganado. En los últimos 20 años el desarrollo de la forestación con fines industriales, realizada por empresas forestales, llevó a la sustitución de los eucaliptos colorados por especies de más rápido crecimiento y madera de mayor aptitud para la producción de celulosa, como E. globulus, E. grandis y E. dunnii. Sin embargo en los últimos años se observa un creciente interés por parte de productores agropecuarios en diversificar su producción mediante la plantación de especies forestales que permitan obtener productos de alto valor. La madera de los eucaliptos colorados tiene alta densidad y dureza, siendo muy apta para productos sólidos (pisos y muebles), para tableros de fibras de alta densidad y también para fines energéticos (leña y carbón). A su vez, por su resistencia y durabilidad, la madera es muy apreciada para columnas, postes, piques y carpintería rural. El Programa Forestal del INIA ha venido evaluando el comportamiento productivo de E.... Presentar Todo
Palabras claves :  EUCLIPTOS COLORADOS.
Thesagro :  EUCALYPTUS; FORESTACIÓN.
Asunto categoría :  K10 Producción forestal
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/11230/1/SAD-675P13-21.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO26185 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/675/TB

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Las Brujas.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  19/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  RODRÍGUEZ, G.; VICENTE, E.; REGGIO, A.; BRUZZONE, J.
Afiliación :  GUSTAVO ROBERTO RODRÍGUEZ LAGOUTTE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS ESTEBAN VICENTE CASTRO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ADRIANA MARIA REGGIO BIGANZOLI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JULIANA BRUZZONE PIZZORNO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Evaluación de variedades de cebolla de día largo para la zona sur.
Complemento del título :  Jornada de divulgación, INIA Las Brujas, 9 abril 2014.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: INIA Las Brujas, Programa Nacional Producción Hortícola; Universidad de la República (UdelaR)/Facultad de Agronomía-Centro Regional Sur (CRS). Presentación de resultados experimentales sobre el cultivo de cebolla. Canelones (UY): INIA, 2014.
Páginas :  p. 79-77
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 733)
ISSN :  1688-9258
Idioma :  Español
Contenido :  La cebolla ocupa un lugar importante dentro de los sistemas productivos en el sur del país. Durante la zafra 2013 se realizaron ensayos de evaluación de rendimiento de la línea de cebolla de día largo en desarrollo, LB03 ?Santina? comparada frente a variedades (Pantanoso CRS, INIA Valenciana, Brava y Sintética 14 e híbridos comerciales disponibles (Pehuén y Pandero), en INIA LB y en predios de productores de referencia de la zona Sur. Paralelamente en 2013 se realizaron ensayos de conservación prolongada a partir de los bulbos obtenidos de los ensayos en INIA LB y en predio de productor cosechados en 2012, para evaluar el potencial de conservación de ?Santina? comparándola con los materiales comerciales disponibles. Para la presente zafra se encuentra nuevamente en evaluación poscosecha para analizar su comportamiento.
Thesagro :  CEBOLLA; VARIEDADES.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10380/1/SAD-733-p.-79-88.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Las Brujas (LB)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LB12107 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/733sad 733
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional